
El acuerdo comarcal para la ocupación es un organismo autónomo de carácter local creado el 26 de julio de 2004 dentro del Consorcio de la Ribera. Tiene personalidad jurídica propia, así como autonomía administrativa y económica. El objetivo del Pater es lograr en la Ribera de Xúquer un desarrollo económico permanente capaz de generar un crecimiento sostenido a partir del esfuerzo de los recursos productivos endógenos, de la creación y consolidación empresarial y de la regularización del mercado de trabajo, favoreciendo la inserción de todas las personas que desean acceder a un trabajo en condiciones de igualdad.
El motor principal para que el desarrollo sea autosostenido es crear un tejido productivo comarcal a partir del desarrollo de un sistema de empresas que aprovechan las potencialidades de la comarca. De forma particular, se pueden establecer dos condiciones necesarias para llegar a un desarrollo efectivo.
Capacidad Empresarial: Tiene que ser el resultado tanto de la constitución de un equipo empresarial cualificado como de la creación de un sistema comarcal capaz de impulsar iniciativas innovadoras, competitivas y consolidadas en el mercado.
Mercado de trabajo: La detección de la evolución y tendencias del mercado laboral en la comarca permitirá anticiparse a los cambios diseñando medidas de actuación que favorezcan el ajuste entre la oferta y la demanda, la inserción de los colectivos con mayores riesgos de exclusión laboral, la identificación de nichos de ocupación, la promoción de la diversificación profesional o la detección de nuevos perfiles profesionales.
Así mismo, como resultado de la articulación de estos procesos se pretende garantizar la seguridad en el trabajo, la protección del medio ambiente y la igualdad de oportunidades de inserción y ocupación.
El programa PATER (Pacto Territorial por la Ocupación en la Ribera) está financiado por el Labora y el Fondo Social Europeo. Está formado por el Consorcio de la Ribera (que aglutina a las mancomunidades de la Ribera Baixa y Alta) y además participan diferentes asociaciones empresariales como FEDALCIS (Federación de Agrupaciones Locales de Comercio e Industria de la Ribera) y la Asociación Empresarial de Alzira, los sindicatos CCOO y UGT.